Varias ciudades alemanas como Berlín, Múnich o Stuttgart cuentan con zonas restringidas en las que es necesario que los vehículos lleven una etiqueta ambiental para poder circular. Esta obligación también se extiende a los vehículos extranjeros y, por tanto, la etiqueta es imprescindible para los transportes que se realicen en estas ciudades.

¿Cómo detectar estas zonas?

Las zonas medioambientales se identifican mediante esta señal:

Asimismo, cuando esta zona llegue a su fin, se determinará mediante otra señal:

Por otra parte, habrá señales adicionales en las que se indiquen las pegatinas de colores que pertenecen a los grupos de vehículos que están exentos de la prohibición de circular. Esta señal varía puesto que las ciudades pueden determinar individualmente los grupos a los que se permite la entrada.

Clasificación vehículos pesados:

Estas pegatinas son similares al distintivo ambiental de la DGT y clasifican los vehículos en función de su eficiencia energética y el impacto medioambiental.

 

¿Cómo conseguir la etiqueta?

Las pegatinas solo se pueden adquirir en las autoridades alemanas de matriculación de vehículos y en las organizaciones de pruebas de emisiones autorizadas según el artículo 47a (2) del StVZO, es decir, en las agencias de inspección técnica (por ejemplo, Dekra, GTÜ, KÜS, TÜV) y en más de 30.000 talleres de toda Alemania.

Las agencias de inspección técnica ofrecen a los propietarios de vehículos matriculados en el extranjero la posibilidad de adquirir las pegatinas en sus agencias extranjeras o pedirlas por Internet.

Desde la CETM te facilitamos los enlaces disponibles para solicitarlas:

En caso de viaje a corto plazo, los conductores de vehículos matriculados en el extranjero deben dirigirse al organismo de inspección más cercano (TÜV, DEKRA, etc.) para adquirir la pegatina en cuanto hayan cruzado la frontera alemana.

Cabe destacar que la falta de esta pegatina cuando sea necesaria implica una multa de 80 euros.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.