La empresa siderúrgica había anunciado una reducción del 5%

La Asociación de Empresas de Transporte, Logística, Aparcamientos y Actividades Afines de Asturias (Asetra), junto con Cesintra, finalmente ha conseguido que ArcelorMittal dé marcha atrás y no lleve a cabo la rebaja que pretendía del 5% en los precios de los servicios del transporte de mercancías por carretera en las plantas de Asturias.

En un comunicado, la dirección de Arcelor ha transmito a la patronal del transporte que no seguirá adelante con sus planes. Por su parte, Asetra, la asociación de la CETM en Asturias, ha celebrado esta decisión y ha transmitido que, una vez que Arcelor ha reconsiderado su posición, los transportistas seguirán prestando sus servicios “en las condiciones de calidad y eficacia habituales”.

Fue a finales de agosto cuando Arcelor anunció esta medida y, desde entonces, Asetra no ha cesado en su empeño para evitar una rebaja que, como bien señaló su presidente, Ovidio de la Roza, podría suponer la quiebra de no pocas empresas de transporte.

Desde que la empresa anunció sus planes, la patronal asturiana no ha dejado de trabajar en las negociaciones para lograr que, finalmente, reconsiderara su idea. Los transportistas señalaron desde el primer momento que si Arcelor no echaba el freno, el 1 de octubre dejarían de prestar sus servicios.

De la Roza, también presidente de la CETM,  fue tajante desde el primer momento puesto que, una rebaja de tal calibre, perjudicaría gravemente a las empresas en un momento en el que, además, los márgenes de ganancias están muy ajustados.

En la CETM estamos satisfechos de que finalmente Arcelor Mittal haya reconsiderado su decisión, un logro que ha sido fruto del trabajo de Asetra ante la amenaza de que muchas empresas no pudieran salir a flote, en línea con nuestro empeño de que no se siga denostando al sector.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.