La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha podido conocer a través de la IRU que Alemania ha decidido prolongar los controles introducidos en las fronteras alemanas con la República Checa y el Tirol hasta el próximo 17 de marzo. Si bien, en caso de que la evolución de la epidemia fuera positiva, esta medida podría cancelarse en cualquier momento.

Alemania comenzó a realizar estos controles el pasado 14 de febrero y la medida se prolongó hasta este miércoles 3 de marzo. Ahora, lejos de dar marcha atrás, el Gobierno alemán ha decidido hacer oídos sordos a las advertencias de la Comisión Europea y que ha reclamado el fin de estos controles.

Rechazo absoluto del sector 

La CETM rechaza de manera rotunda estos controles puesto que atentan contra la libre circulación de mercancías, poniendo en peligro el funcionamiento de la cadena de suministro y perjudicando a los profesionales del transporte, que tienen que soportar largas colas de espera para realizarse una prueba PCR. Además, este tipo de medidas, lejos de evitar la propagación del coronavirus, ponen en riesgo la salud de los conductores que se concentran en los centros de pruebas.

La IRU y la CETM han reclamado a la Comisión Europea que tome medidas y Alemania exima a los profesionales del transporte de mercancías de las pruebas obligatorias. Es necesario que se activen los denominados ‘corredores verdes’ que garantizan el paso de los vehículos de mercancías y evitan el caos en las fronteras.

¿Qué pasa con la región de Mosela?

Alemania declaró la región francesa de Mosela como una zona de variante preocupante y esto supone que los conductores profesionales que transiten por su territorio para entrar en Alemania deberán hacerse una prueba PCR. En los últimos días, algunos informes emitidos por Francia indicaban que había una exención, pero el Ejecutivo alemán ya ha aclarado que esta interpretación no es correcta y, por tanto, no hay ninguna exención. 

Se ha instalado un centro de pruebas en el paso fronterizo de Brême d’Or (en el lado de Sarrebruck, cerca de Spicheren y StiringWendel) en horario de 06:00 a 22:00 horas. La lista de centros habilitados para la realización de pruebas en la región puede consultarse AQUÍ.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.