Cataluña ha prohibido la circulación de camiones hasta el lunes 11 de enero, una decisión incomprensible teniendo en cuenta que las nevadas no están siendo tan copiosas como en otras zonas de España y, además, se produce en un momento en la movilidad es reducida debido al confinamiento perimetral establecido por la Generalitat.

 

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) lamenta esta decisión que está provocando un grave trastorno y un gran malestar a los transportistas de toda España y considera que se trata de una prohibición absolutamente desproporcionada y carente de flexibilidad.

 

Aunque entendemos que el objetivo principal de mantener la seguridad vial, no se han tenido en cuenta aspectos tan determinantes como las circunstancias reales de cada vía de circulación, las condiciones meteorológicas de las distintas zonas de Cataluña y el recorrido de los vehículos, obligando así a parar a muchos camiones a pocos kilómetros de sus destinos, cuando caía una ligera nevada y no un temporal de nieve.

 

La patronal del transporte considera que no tiene ningún sentido cerrar el tráfico a camiones tantas horas consecutivas y no dejar circular a los vehículos pesados en el momento en que las carreteras se encuentren en buen estado, como por el contrario sí ha hecho Dirección General de Tráfico.

 

No hay que olvidar que las carreteras catalanas sostienen un importantísimo flujo de transporte por carretera, no sólo entre esta región y el resto de comunidades autónomas españolas, sino también entre España y el resto de países europeos, suponiendo un tránsito de varias decenas de miles de camiones diarios y constituyendo La Junquera un punto estratégico para el transporte de mercancías españolas hacia Europa.

 

Además, sostiene que es inaceptable que esta medida se haya anunciado sin el mínimo tiempo necesario para que, desde los sectores más afectados, como es el del transporte, se pudieran tomar las medidas oportunas.

 

La CETM calcula que la paralización de vehículos de transporte por la nieve podría ocasionar pérdidas de facturación de unos 25 millones de euros por jornada. De esa cantidad, 15 millones corresponderían al transporte internacional y el resto al nacional, regional y local.

 

Asimismo, tal y como han constatado las empresas, se producirán pérdidas en otros sectores y el impacto económico puede ser muy grave, provocando entre otros problemas: falta de suministro a fábricas, desabastecimiento en puntos de venta y deterioro y pérdida de productos perecederos.

 

Por otra parte, según nos informa la DGT, se están poniendo en marcha las medidas oportunas para que los embolsamientos de camiones que han tenido lugar como consecuencia de las nevadas duren el menor tiempo posible y no falte de nada a los conductores que se encuentran allí parados.

 

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.