Hoy han entrado en vigor las medidas preventivas que ha adoptado la Comunidad de Madrid en 37 zonas sanitarias en las que se restringe la entrada y salida. Sin embargo, aquellos desplazamientos que estén debidamente justificados, como los realizados para el cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales, están exentos.

Además, la Orden 1178/2020, de 18 de septiembre, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, también establece que la circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen los ámbitos territoriales de dichas zonas, estará permitida siempre que tengan origen y destino fuera del mismo.

En el caso del transporte de mercancías, cualquier documento de control que el conductor lleva a bordo de la cabina puede servir para justificar su desplazamiento por motivos laborales. Sin embargo, la Comunidad de Madrid ha publicado un certificado orientativo para acreditar los viajes. Desde la CETM recomendamos que las empresas de transporte elaboren dicho certificado con el objetivo de evitar contratiempos. Podéis descargar el modelo pinchando AQUÍ.

Las zonas en las que queda restringida la entrada y salida son: los distritos de Carabanchel (Puerta Bonita, Vista Alegre, Guayaba), Usera (Almendrales, Las Calesas, Zofío, Orcasur, San Fermín), Villaverde (San Andrés, San Cristóbal, El Espinillo, Los Rosales), Villa de Vallecas (Villa de Vallecas), Puente de Vallecas (Entrevías, Martínez de la Riva, San Diego, Numancia, Peña Prieta, Pozo del Tío Raimundo, Ángela Uriarte, Alcalá de Guadaíra, Federica Montseny) y Ciudad Lineal Doctor Cirajas, Gandhi, Daroca, La Elipa), en la capital, y por las 11 zonas de los municipios de Fuenlabrada (Alicante, Cuzco, Francia), Humanes y Moraleja de En medio (Humanes de Madrid), Parla (San Blas, Isabel II), Getafe (Las Margaritas, Sánchez Morate), San Sebastián de los Reyes (Reyes Católicos) y Alcobendas (Alcobendas-Chopera, Miraflores).

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.