Este miércoles el Parlamento Europeo sometió a votación las enmiendas al Paquete de Movilidad. El resultado ha sido el esperado puesto que, salvo que dichas enmiendas se votaran con una mayoría absoluta a favor, el Paquete de Movilidad saldría adelante.

Los cambios que implica esta normativa se publicarán en el Diario Oficial de la Unión Europea en las próximas semanas.

En cuanto a las normas sobre el desplazamiento de conductores, estas serán de aplicación 18 meses después de la entrada en vigor del texto. Los mismo ocurre con las normas sobre el retorno de camiones y otros cambios en las normas de acceso al mercado. Aquellas que hacen referencia a los tiempos de descanso, donde se incluye el regreso de los conductores a su domicilio, se aplicarán 20 días después de su publicación. 

Los eurodiputados han aprobado el texto sin ningún cambio, tal y como habían sido adoptados por los ministros europeos en abril.

Desde el Parlamento Europeo señalan que la nueva normativa servirá para mejorar las condiciones de descanso de los conductores. Cabe destacar que el descanso obligatorio semanal ya no podrá hacerse en la cabina del camión y, en caso de estar fuera de casa, será la empresa la que tendrá que hacerse cargo de los gastos de alojamiento.

Respecto al cabotaje, se establecerá un periodo de cuatro días de enfriamiento entre dos operaciones de cabotaje en un mismo país con el mismo vehículo.

Otra de las novedades es que para acabar con las empresas buzón, las empresas de transporte deberán acreditar que su actividad se desarrolla fundamentalmente en el Estado miembro en el que están registradas y los camiones tendrán que volver al centro operativo cada ocho semanas.

Por otra parte, con la entrada en vigor del Paquete de Movilidad, los vehículos comerciales ligeros de más de dos toneladas y media deberán llevar tacógrafo.

Desde la CETM esperamos que el Paquete de Movilidad dé solución a las necesidades del sector y sirva para poner fin a las prácticas irregulares. Nuestro departamento de Relaciones de la Unión Europea y Normativa se encargará de analizar el texto legislativo una vez sea publicado y os haremos llegar todas las novedades que implica.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.