La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha estado presente en el webinar ‘El Transporte ante una Nueva Realidad’, organizado por Vrio Europe, con la participación de su secretario general, José María Quijano, y el secretario general de CETM Frigoríficos y de FROET, Manuel Pérezcarro.

 

El encuentro, moderado por el director de marketing de Vrio, Jacinto Llorca, también ha contado con la presencia de Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación Española de Usuarios del Transporte de Mercancías (Aeutransmer). Durante el webinar, los participantes han podido mostrar su punto de vista sobre la situación que vive en la actualidad el transporte y el futuro que le espera, ante la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria que se vive a nivel mundial por el COVID-19.

 

Tanto el secretario general de CETM como el secretario general de FROET, han puesto encima de la mesa una demanda histórica de la Confederación y del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), la prohibición de la carga y descarga que, ahora, se hace aún más necesaria si cabe, ante el riesgo de contagio que implica para los conductores. “Lo que tiene que hacer el conductor, como bien dice la palabra es conducir”, ha señalado José María Quijano que, además, ha recordado el maltrato que han recibido muchos transportistas en parte de los centros de carga y descarga, donde les han negado el acceso a sus instalaciones ante la difícil situación que han tenido que vivir con áreas y estaciones de servicio cerradas.  En este sentido, Manuel Pérezcarro, ha planteado la necesidad de que los centros logísticos cuenten con una recepción para los conductores. “Hemos echado de menos un mejor trato”, ha recalcado.

 

Ante esta cuestión, la secretaria general de Aeutranmer, Nuria Lacaci, ha afirmado que la carga y la descarga debería regularse y considera que, desde el punto de vista normativo, la Administración tiene mucho por hacer.

 

El secretario de CETM Frigoríficos ha ahondado en el tema y ha recordado que en la mayoría de los casos no se paga esta tarea, tal y como también ocurre con la subida y la bajada de palets. “Es una práctica claramente abusiva. No queremos que se pague porque lo que no queremos es hacerlo, no es nuestra misión”, ha insistido.

 

Además, Pérezcarro ha puesto de manifiesto que el intercambio de palets supone otro peligro para la salud de los conductores y se tiene que erradicar poniendo en marcha otros mecanismos.

 

En relación a la digitalización de las empresas en el escenario actual, Nuria Lacaci ha destacado que la digitalización ha permitido mantener la trazabilidad y el seguimiento en la cadena de suministro y cree que habrá una aceleración en el uso de las nuevas herramientas digitales.  José María Quijano ha recordado que la industria ha puesto freno al uso del eCMR ya que no ha habido interés por parte de los cargadores a la hora de ponerlo en funcionamiento. La CETM lleva más de un año trabajando para que extienda su uso y Pérezcarro ha recalcado que no se podrá llevar a cabo si no existe colaboración por parte de los cargadores.

 

Lacaci ha afirmado “recoger el guante” y ha propuesto crear un grupo de trabajo para poner en marcha el uso del eCMR. Asimismo, la secretaria general de Aeutransmer ha señalado que, entre las medidas que han propuesto recientemente a la Administración para salvaguardar la cadena de suministro, no han incorporado la petición de las ‘44 toneladas’ porque ahora mismo no son necesarias ante la falta de carga. “No nos parece que sea el momento”, ha destacado.

 

Por otra parte, el secretario general de FROET, Manuel Pérezcarro, ha expuesto que, si se permitiera la obtención del carné de camión a los 18 años mediante la realización de un ciclo formativo, habría más posibilidades de motivar a los jóvenes e incrementar el interés por esta profesión.

 

Por último, cabe destacar que ante la difícil situación que están viviendo muchas empresas de transporte en la actualidad, con una fuerte bajada de la actividad, José María Quijano y Manuel Pérezcarro consideran que urge un plan de medidas económicas y financieras destinado a las empresas de transporte de mercancías para que puedan hacer frente a la crisis.  De no ser así, “serán muchos los que se queden en el camino”, ha sentenciado el secretario general de FROET.

 

El webinar de Vrio, denominado ‘El Transporte ante una Nueva Realidad’, ha contado con más de 200 asistentes y se han tratado muchos de los temas que afectan al transporte en la situación actual. Se puede visualizar al completo en el siguiente enlace:

 

https://app.livestorm.co/vrio/futuro/live?s=9e985ee2-44ca-43fd-88b1-e197de2c79d6#/qa

 

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.