Los Ayuntamientos de las localidades de Navarra por las que transcurre la N-121-A realizarán la primera de las movilizaciones para pedir el desvío de camiones el próximo viernes 28 de febrero. El corte al tráfico se realizará a partir de las 19:30 horas en el kilómetro 63.5, en el primer cruce de entrada al municipio de Bera y está previsto que, al menos, dure una hora.

 

Los alcaldes de dichos municipios siguen criminalizando al transporte pesado a pesar de que un reciente informe de la Policía Foral revela que, en los últimos cuatro años, tan solo uno de los accidentes fue causado por un camión en el que, además, no estuvo implicado ningún otro vehículo.

 

Siguen empeñados en que la solución para revertir el número de accidentes en dicha vía es el desvío de camiones a la A-15, sin tener en cuenta que no existen suficientes motivos y que, como bien ha señalado ANET, la asociación de la CETM en Navarra, supondría un grave perjuicio para el sector del transporte de mercancías.

 

El desvío de camiones a la A-15 no solo elevaría notablemente los costes para las empresas de transporte sino que, además, supondría un mayor riesgo para los conductores ya que, debido a la orografía del terreno, nos encontramos ante una vía con mayor nivel de peligrosidad. Asimismo, dicha desviación perjudicaría notablemente a las gasolineras y servicios de la zona y supondría un impacto negativo para la región.

 

Desde ANET y la CETM, defendemos la conversión de la N-121-A en una autovía con salida directa a Francia desde la zona de Bera a Urrugne.

 

El sector del transporte de mercancías por carretera está hastiado de que siempre se atente contra los transportistas, en lugar de buscar otras soluciones que realmente reduzcan la siniestralidad. Da la sensación de que la opción más sencilla es echar la culpa a los camiones, olvidándose de que las empresas de transporte prestan un servicio vital para la sociedad.

 

Este miércoles el secretario general de ANET, Ignacio Orrade, participará en un debate organizado por el Diario de Navarra para tratar este tema.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.