Recientemente, los alcaldes de las localidades de Navarra por las que transcurre la N-121-A han pedido al Gobierno de la Comunidad Foral que prohíba el tráfico de vehículos pesados como solución a la mortalidad en dicha vía.

 

Algunos, como el alcalde de Ezkabarte, Pedro Lezáun, han asegurado que no quieren criminalizar a los camiones. Si bien, los datos que ha facilitado la Policía Foral revelan que en los últimos cuatro años se han producido 12 accidentes mortales y, solo en uno de ellos, la responsabilidad fue de un camión. Ante estas referencias, resulta complicado no pensar que, una vez más, se trata de otro caso en el que los camiones vuelven a cargar injustamente con la culpa ante la inseguridad que se vive en las vías.

 

La CETM, en consonancia con su asociación en Navarra, ANET, quiere recordar a los Ayuntamientos de dichas localidades que existen más soluciones que la de desviar el tráfico de vehículos pesados a una autopista de peaje como es la AP-15.

 

Para evitar la mortalidad en las carreteras es necesario aumentar la inversión en el mantenimiento y la mejora de las infraestructuras, implantar más radares sobre todo en los puntos negros, intensificar la vigilancia, etc. Medidas que el Gobierno de Navarra ha aprobado recientemente y llevará a cabo a lo largo de este año.

 

Prohibir la circulación a los camiones en la N-121-A no solo sería un error, sino una demostración más de que señalar a los vehículos pesados como los responsables de la mortalidad es la salida más fácil y recurrida, en lugar de buscar soluciones sensatas y realmente efectivas que respeten el derecho a la libre circulación y, al mismo tiempo, reduzcan el número de fallecidos.

 

El desvío obligatorio de camiones a la AP-68 es un claro ejemplo de que seguir ese camino es un error, pues a pesar de la prohibición para que los vehículos pesados circulen por la N-232, el número de accidentes mortales ascendió notablemente en 2019. Cabe recordar que, tras el recurso de la CETM, el Tribunal Supremo y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid han declarado la ilegalidad de dicho desvío.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.