Este jueves el Trílogo (Parlamento, Consejo y Comisión Europea) finalmente ha llegado a un acuerdo y ha aprobado el Paquete de Movilidad.

 

Las negociaciones, que se han alargado en el tiempo durante dos años y medio han sido costosas. El acuerdo se ha logrado después de 10 horas de reunión en el que todas las partes han realizado diversas concesiones para no verse enroscadas de nuevo en un bloqueo.

 

Sin embargo, el Paquete de Movilidad necesitará la aprobación del Parlamento y el Consejo de Ministros europeo para que sea definitivo y adquiera carácter de ley.

 

Una vez que se ha llegado a este consenso, lo más probable es que ambas partes aprueben esta batería de medidas, pero los eurodiputados polacos, que siempre han manifestado su rechazo al Paquete de Movilidad, ya han anunciado que presentarán una enmienda. Esto podría dificultar el camino, por lo que todavía no hay nada seguro.

 

Los cambios que introduce el Paquete de Movilidad

 

Ya se conocen parte de las negociaciones que se establecieron durante la reunión de este jueves, aún así queda esperar a su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

 

La información que ha trascendido a la CETM, revela que los camiones deberán regresar al país donde está establecido el operador al menos una vez cada 8 semanas y los conductores tendrán que regresar a su origen una vez al mes. Asimismo, se ha incluido una cláusula adicional que permitiría extender el tiempo de trabajo de los conductores en casos excepcionales como los cortes de tráfico.

 

Por otra parte, para prevenir infracciones, todos los vehículos pesados deberán tener instalado el tacógrafo inteligente en 2024 y en 2025 la versión 2. En cuanto al cabotaje, se mantiene el sistema actual y respecto al periodo de enfriamiento aún no se conoce si serán cinco o cuatro días.

 

Destaca el compromiso de la Comisión Europea a establecer directrices para la construcción de áreas de descanso más seguras y protegidas.

 

Desde la CETM, confiamos en que tanto el Parlamento como el Consejo europeo aprueben de manera definitiva el Paquete de Movilidad, puesto que el sector del transporte de mercancías por carretera necesita que la normativa dé solución a sus necesidades. Esperamos que, finalmente, los Países del Este no entorpezcan los trámites atendiendo a sus intereses y que el Paquete de Movilidad vea a luz para poner fin a las prácticas irregulares.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.