Tras las numerosas reclamaciones realizadas por CETM-Madrid, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha confirmado que el consistorio está estudiando una prórroga de las restricciones que entrarán en vigor el 1 de enero de 2020, para así evitar el desabastecimiento y ayudar a las empresas de transporte de mercancías con una línea de subvenciones.

 

Ante este anuncio, la asociación de la CETM en Madrid se muestra satisfecha, puesto que se trata de una demanda realizada por la patronal en reiteradas ocasiones y de la que “hasta ahora se había hecho caso omiso”.

 

 

La moratoria sería para los vehículos de 3.500 kg sin distintivo ambiental que, como señalan desde CETM-Madrid, tan solo representan el 1,68% de los vehículos que circulan por Madrid Central, por lo que tienen escasa incidencia en la contaminación.

 

Para CETM- Madrid esta prórroga es motivo de alegría al ver que sus demandas “no han caído en saco roto”, después de las trabas que está sufriendo el sector y, en especial, el de las mudanzas “que atisba un negro panorama de futuro”. Además, destacan que esta medida también favorecerá a los ciudadanos y los comerciantes de la zona, que no tendrían problemas de desabastecimiento si, finalmente, Almeida cumple con su anuncio.

 

Por otra parte, CETM-Madrid celebra que el Ayuntamiento de Madrid este estudiando establecer una línea de subvenciones para la renovación de flotas comerciales, aunque lamenta que esta medida no se tomase en cuenta cuando el sector lo planteó.

 

“Ahora se demuestra que nuestras advertencias de los problemas que podían generar esas medidas eran reales y no llantos de sirena”, recuerdan desde la asociación.

 

En relación a este asunto, la organización madrileña pide que el Ayuntamiento concrete cuanto antes esta medida, ante los temores y pérdidas que pueden ocasionar a los empresarios de no llevarse a cabo.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.