Las nuevas tecnologías han conseguido mejorar muchos aspectos de nuestra vida simplificando procesos que antes nos parecían demasiado complejos y, esto, también ha ocurrido en el sector del transporte de mercancías por carretera.

La carta de porte, en el caso del tráfico nacional, y el CMR en el internacional, siempre han sido imprescindibles para que los transportistas llevaran a cabo su trabajo. Sin embargo, algo que antes suponía la realización de numerosas gestiones y, en consecuencia, un proceso largo en el tiempo, ahora se puede hacer de una manera más sencilla, ahorrando la vez tiempo y costes.

El eCMR o el documento de porte electrónico permite que los transportistas y los operadores puedan emitir, almacenar e intercambiar información de manera segura gracias al registro de datos en tiempo real. Por ello, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) hace tiempo que se embarcó en un proyecto con la empresa TrasFollow para que, a través de su plataforma, los documentos de control se gestionen de manera electrónica, sin necesidad de utilizar papel ni tener que llevar la documentación en el vehículo.

Otra de las ventajas que supone utilizar esta herramienta es que las empresas de transporte no tienen que hacer el pago por adelantado, sino que es al final de cada mes cuando se realiza únicamente el pago de los documentos que se hayan expedido.

Cabe destacar que las cartas de porte o eCMRs que se realicen a través de la plataforma TrasFollow tienen la misma validez que en papel. Además, el acuerdo que permite su uso ha sido firmado por 23 países europeos. Portugal ha sido el último en hacerlo y se espera que poco a poco se vayan uniendo el resto.

¿Cómo funciona el eCMR?

La empresas pueden crear a través de esta plataforma las cartas de porte o eCMR y compartirlas en el mismo momento con todos los agentes de la cadena de suministro. De esta manera, los transportistas, cargadores y el cliente final podrán conocer toda la información en tiempo real, desde la salida de la mercancía hasta la llegada a su destino.

Esto no solo garantiza a las empresas de transporte agilidad, sino que, además, las operaciones que se llevan a cabo son más transparentes y permite una mejora en la planificación al conocer si la mercancía ha sufrido algún daño o retraso e, incluso, se registra la hora y la posición exacta de cada transacción.

Las firmas de entrega-recogida se hacen de manera sencilla a través de la aplicación móvil de Trasfollow, totalmente gratuita, por medio de un código QR único e intransferible, logrando así mejores resultados.

Aquellas empresas de transporte que deseen integrar la plataforma pueden darse de alta en la web de manera sencilla, indicando la asociación provincial a la que pertenecen. Para que las empresas comiencen a familiarizarse con esta nueva herramienta, la CETM ha habilitado un espacio en su web en el que pueden tramitar las primeras operaciones.

¿Qué ventajas tiene el eCMR para los cargadores?

La carta de porte electrónica no solo beneficia al transportista, sino que su funcionamiento también sirve de utilidad para los cargadores que, al cumplimentar el eCMR, establecen las condiciones de un contrato que no se puede manipular ni cambiar y con su firma, el código QR, autorizan el viaje. De esta manera, también se previenen litigios por falta de errores, datos o discrepancias.

Además, gracias a esta plataforma, las discrepancias se pueden prevenir adjuntando documentos o fotografías, un hecho que agiliza los trámites y consigue que transportistas y cargadores trabajen en la misma línea para lograr que la mercancía llegue a tiempo.

Se calcula que en España se emiten 120 millones de cartas de porte y 70 millones de CMRs. Con el uso de esta herramienta por una parte, se logra un ahorro importante en papel y, por otra, se evita que las cartas de porte se extravíen, manchen o rompan.

Asimismo, el destinatario puede conocer en todo momento si la mercancía se encuentra en tránsito, si ha habido algún problema o si ya ha sido entregada. Por tanto, el control de la mercancía es más exhaustivo y se agiliza el proceso.

TrasFollow servirá para dar un vuelco al sector, ya que la digitalización evita complicaciones tanto a transportistas como a cargadores y ofrece la posibilidad de llevar a cabo un relación más ágil y transparente entre ambos, logrando que la eficiencia en los envíos de mercancías sea superior.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.