La Confederación Española de Transporte de Mercancías manifiesta su rechazo a la posibilidad de que el Gobierno establezca un peaje en las autovías españolas.

Desde la CETM consideramos que el modelo que estudia implantar el Ejecutivo perjudica de manera trascendental la actividad de los transportistas de mercancías por carretera.

En este sentido, destacamos que España es el segundo país en exportación de mercancías por carretera y el Ministerio de Fomento debería examinar el perjuicio que supondría no solo para el sector del transporte, sino que también afectaría a la competitividad de los productos españoles y, en consecuencia, a la economía española.

Ante el debate que genera esta cuestión, se nos hace imprescindible recordar que el transporte de mercancías por carretera contribuye con 21.000 millones de euros anuales a las arcas del Estado y es una injusticia considerable castigar al transporte con más fiscalidad. En nuestra opinión, el mantenimiento y la conservación de las carreteras estatales debe financiarse a través de los presupuestos generales del Estado.

Por otra parte, el Ministerio de Fomento debe considerar que una medida como la que plantea podría suponer un incremento de la circulación en las carreteras secundarias y esto acentuaría la siniestralidad.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.