Las empresas que se dedican al transporte de productos perecederos, como las que integran CETM Frigoríficos, viven durante el verano uno de sus mayores desafíos, mantener la cadena de frío.

Las temperaturas no dejan de subir y las referencias a la ola de calor es lo que más se escucha durante esta época. Con todo esto, entra en juego el servicio de calidad del sector del transporte ya que, gracias a los vehículos especializados de los que disponemos, los consumidores pueden disfrutar en sus casas de frutas, verduras y hortalizas en perfecto estado.

La refrigeración de los productos puede verse alterada no solo por las altas temperaturas del verano sino, también, por la de los propios vehículos. Cuidar este aspecto es fundamental tanto para garantizar su correcta conservación, como la salud de los consumidores finales. Para evitar disgustos, os dejamos algunos consejos a seguir:

  • Controlar los tiempos de carga y descarga. Esto es fundamental ya que, si se diseñan bien las rutas y evitamos tener las puertas abiertas durante mucho tiempo, hay menos posibilidades de romper la cadena de frío.
  • Si durante el viaje tienes que realizar muchas paradas, intenta mantener el camión frigorífico en zonas de sombra siempre que puedas.
  • Para que el transporte sea seguro, es necesario que los productos se hayan enfriado previamente y se mantengan a esa temperatura antes de que los carguemos en la unidad de transporte.
  • Realizar un control rutinario de los camiones. Hay que prestar especial atención a que el vehículo no se sobrecaliente y asegurarnos de que el termostato funciona correctamente.

Estas son solo algunas de las pautas con las que conseguirás que la temperatura sea la adecuada en estos días de intenso calor. Eso sí, una vez que todo ha llegado en buen estado, el consumidor también tiene seguir algunas pautas.

La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) recomienda transportar este tipo de alimentos en una bolsa isotérmica cuando hagamos la compra (sobre todo si estamos lejos de casa) o, cuando lleguemos, dejar primero aquellos alimentos que deben ir en el frigorífico.

Para evitar que los productos acaben contaminándose, es recomendable usar recipientes cerrados para la carne y lavar bien las frutas y verduras. Y si eres de los que come en el trabajo, acuérdate de usar recipientes específicos y bien cerrados. La OCU también sugiere que la temperatura del congelador esté por debajo de los -18ºC y que mantengamos carnes y pescados entre 1 y 4ºC.

Al final es un trabajo de todos garantizar que los alimentos se mantengan en buen estado y no corramos ningún riesgo.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.