Los sindicatos de transporte en Italia habían convocado huelga del 31 de marzo al 4 de abril con el objetivo de paralizar por completo el transporte de mercancías en todo el país, pero finalmente ha sido aplazada. Sin embargo, todavía no se ha comunicado la nueva fecha.

El sindicato Trasportounito considera que el actual ministro de Transportes es “uno de los peores de la historia” y por ello tomó la decisión de ir a huelga ante la falta de acción a la hora de resolver los problemas del sector.

Otros sindicatos como USB también también estaban dispuestos a paralizar el transporte. Se espera que si la huelga finalmente se lleva a cabo, el mayor efecto sea nivel nacional y sean los supermercados y comercios italianos los más perjudicados, pero los transportistas españoles que realicen transporte internacional también pueden enfrentarse a retenciones en las fronteras, retrasos en la carga y la descarga y, en definitiva, en los plazos de entrega.

Desde la CETM recordamos que en Italia sigue vigente la prohibición de circular los domingos para los camiones de más de 7,5 toneladas de 9:00 a 22:00 horas, por lo que se si la convocatoria sigue adelante supondrá un enorme agravio para aquellas empresas que operan a nivel internacional.

La huelga no solo afectará al transporte de mercancías por carretera, puesto que también se prevén paros en el ferrocarril. La huelga del personal de GTS Rail tendrá lugar entre las 16:01 y las 23:59 horas del lunes 31 de marzo. Varios sindicatos ferroviarios, entre ellos FILT-CGIL, FIT-CISL, UILT-UIL, UGL FERROVIE y FAST-CONFSAL, se han sumado a la convocatoria, subrayando la escala nacional de la protesta.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.