Este martes el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), del que forma parte la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), se reunió con el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano. Durante el encuentro, se presentó la campaña que ha puesto en marcha el Ministerio de Transportes y Movilidad tras la petición del CNTC, con el objetivo de promover la incorporación de nuevos conductores y poner en valor la profesión.
Santano recordó que el transporte por carretera “es un sector con una relevancia extraordinaria” para el buen funcionamiento de la economía y el desarrollo del país.
Falta de profesionales
El Ministerio de Transportes se comprometió con el CNTC a priorizar la captación de profesionales puesto que se estima que en los próximos años harán falta 30.000 conductores de camión y autobús. Por ello, se ha puesto en marcha el Plan Reconduce con el propósito de fomentar la profesión entre la población que está accediendo al mercado laboral o aquella que busca una nueva salida profesional.
Dentro de este Plan Reconduce se incluye esta la campaña digital bajo el eslogan “La carretera siempre tiene salidas”, donde se muestran las múltiples ventajas que ofrece la profesión a quienes se decantan por este empleo.
Durante el encuentro, el presidente del CNTC, Carmelo González, recordó que la falta de profesionales “es uno de los mayores retos que afronta el sector” y destacó que este tipo de campañas pueden servir para atraer talento y fomentar el relevo generacional.
Así es la campaña
La campaña lanzada por el Ministerio a través de la página web y de sus perfiles en redes sociales, pone el foco en varias de las ventajas que ofrece la profesión del transportista, como son la estabilidad y la inmediata incorporación al mercado laboral.
Además, en el link se podrán encontrar vídeos con testimonios de diferentes personas que ejercen la profesión. La campana se publicará en redes sociales y en medios digitales con el objetivo de alcanzar a un público más joven.