La Plataforma para los Combustibles Renovables, de la que forma parte la CETM, solicita a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, un impulso político al potencial de los combustibles renovables en la transición energética, en su nueva etapa al frente del Ministerio.

En una misiva, la Plataforma reclama una apuesta decidida por los combustibles renovables, que tenga en cuenta las necesidades de todos los ciudadanos y sectores, para promover una inclusión energética eficiente, justa e inclusiva. Las asociaciones adheridas demandan que se eliminen obstáculos al desarrollo de estos combustibles y se aporten bases sólidas a su avance, en coherencia con el principio de neutralidad tecnológica, como han defendido Mario Draghi en su informe ‘The future of European competitiveness’, para conseguir una Europa más competitiva y resiliente, y diversos miembros del nuevo Colegio de Comisarios en sus audiencias ante el Parlamento Europeo.

Para ello, la Plataforma defiende la necesidad de un marco normativo y fiscal que ofrezca certezas e incentivos para promover los combustibles renovables y favorecer el despliegue de todo su potencial en la reducción de emisiones, que es ya una realidad objetiva. Según los datos del propio Ministerio, los combustibles renovables sostenibles consumidos en España en 2023 consiguieron un ahorro medio de emisiones de GEI del 82,8% con respecto a los combustibles fósiles sustituidos.

Además, el informe ‘Combustibles renovables: una vía eficaz para la descarbonización del transporte’, elaborado por NTT Data, señala que aumentando tan solo un 1% en los combustibles renovables que se usan en España, podrían reducirse las emisiones equivalentes a 425.000 vehículos, que son un 15% más que todos los vehículos con etiqueta cero emisiones existentes en España en 2023.

La Plataforma recuerda que las ventajas de estos combustibles van más allá de la reducción de emisiones, ya que su desarrollo en España permitiría la reducción de la dependencia energética de terceros países, contribuyendo a una mayor autonomía estratégica, además de fortalecer garantía y seguridad del suministro, potenciar la economía circular y favorecer el desarrollo industrial, en coherencia con el objetivo de que el sector alcance al menos el 20% del PIB español, tanto como la dinamización económica de las zonas rurales y la lucha contra la despoblación.

Datos clave de la Plataforma

La Plataforma para los Combustibles Renovables nació para defender e impulsar el uso de esta alternativa dentro de las políticas de movilidad y generación de energía, desde el respeto a la neutralidad tecnológica y el apoyo al desarrollo industrial y la competitividad en España. Sus integrantes representan a toda la cadena de valor de los combustibles líquidos y a sus principales consumidores.

La Plataforma está compuesta por 29 entidades que representan a más de 348.500 empresas de todo tipo, desde multinacionales a micropymes y autónomos. Todas ellas generan más de 5,7 millones de puestos de trabajo (directos, indirectos e inducidos).

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.