La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ya alertó de la posibilidad de protestas por parte de los agricultores franceses el pasado viernes y manifestó su profundo rechazo.

No ha pasado ni un año y los transportistas españoles vuelven a sufrir las consecuencias de sus demandas: los agricultores han cortado la circulación este martes en el peaje de Le Boulou y han vertido el vino de algunos camiones sin que las autoridades hayan intervenido. Mañana prevén cortar la RN-125, en la frontera con la N-230 en el Valle Arán en sentido España.

Resulta incomprensible que si las protestas son para manifestar el rechazo al tratado de Mercosur, un acuerdo comercial entre la Unión Europea y países sudamericanos, sean los transportistas españoles los que tengan que sufrir este tipo de ataques.

La CETM ya avisó de la situación y se dirigió por escrito al ministro de Transportes y Movilidad, Óscar Puente, y a la Representación Permanente de España en la Unión Europea para solicitar su intervención, reclamando que instara a las autoridades francesas a garantizar la circulación de los conductores profesionales españoles.

Cansancio y hartazgo en el sector

A pesar de estas advertencias, los ataques se han repetido, evidenciando la inacción de la Gendarmería francesa y una preocupante permisividad hacia estas agresiones injustificadas.

Nuestro sector vive con hartazgo este nuevo episodio de protestas, este tipo de actos ponen en peligro a los conductores y generan pérdidas económicas inaceptables para las empresas de transporte y sus clientes.

Además, son un atentado directo contra los principios de la libre circulación de mercancías en la Unión Europea y suponen un grave deterioro de las relaciones comerciales entre España y Francia.

El transporte de mercancías por carretera es esencial para la economía y no podemos tolerar que los transportistas sigan siendo víctimas de estas agresiones mientras desempeñan una labor fundamental para la sociedad.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.