La respuesta es sí. Hace poco saltó la noticia: a partir del 2 de abril de 2025 los turistas europeos que quieran viajar al Reino Unido tendrán que pagar la denominada ETA (Autorización Electrónica de Viaje). Si bien, esta tasa también se aplicará a los viajes profesionales como los que realizan los conductores profesionales.

Tal y como ha informado la IRU a la CETM, los profesionales del transporte de mercancías por carretera no están exentos del pago de este permiso digital que costará 11,89 euros (10 libras).

A tener en cuenta 

La autorización permitirá múltiples viajes, es decir, no habrá que realizar el pago cada vez que se visita el Reino Unido. En concreto, tendrá una duración de hasta seis meses cada vez durante dos años o hasta que se caduque el pasaporte del titular, lo que ocurra antes.

En la actualidad, Reino Unido ya aplica esta tarifa a los viajeros que procedan de Bahréin, Kuwait, Omán, Katar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. En el caso de los viajeros europeos, la ETA se podrá solicitar a partir del 5 de marzo de 2025. Para ello serán necesarios los datos de acceso al correo electrónico y la tarjeta de crédito y una fotografía personal y del pasaporte y se podrá realizar online o través de su propia app.

Hay que tener en cuenta que, una vez realizada la solicitud, la respuesta puede tardar tres días hábiles, por lo que deberá realizarse con antelación.

El objetivo del Gobierno británico es digitalizar el sistema de fronteras e inmigración. Estas autorizaciones están vinculadas al pasaporte y garantizan que se puedan realizar controles más estrictos antes de que las personas inicien sus viajes.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.