Cataluña vive este jueves otra jornada de caos circulatorio marcada por la huelga convocada por los Comités de Defensa de la República (CDR). Desde primera hora de la mañana, la acción de los piquetes ha cortado una decena de las principales carreteras de Cataluña, incluidas la A-2 y la AP-7, lo que está afectado a la circulación de camiones.

El transporte de mercancías por carretera no quiere sentirse una vez más secuestrado por la acción ilegal de estos piquetes que tanto nos perjudican y que, además, viene repitiéndose de manera continuada.

Por eso, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) condena rotundamente estos cortes de tráfico y reclama al Gobierno de España y a las autoridades catalanas que actúen de manera inmediata según se vayan produciendo, para garantizar así el transporte de mercancías por carretera, una actividad estratégica y vital para el funcionamiento del comercio y la industria.

Según nuestros cálculos, las empresas de transporte podrían llegar a perder unos 25 millones de euros de mantenerse la imposibilidad de circular, de los que 15 millones corresponderían al transporte internacional y el resto al nacional, regional y local. La Junquera (Gerona) es el principal corredor de camiones entre España y los distintos países de la Unión Europea y por él circulan a diario más de 20.000 camiones.

La CETM considera que el derecho al trabajo y la libre circulación de mercancías y personas son derechos constitucionales y es responsabilidad de los cuerpos de seguridad del Estado y de las comunidades autónomas velar por que ambos se puedan desarrollar con normalidad.

Finalmente, recomendamos a todos los conductores extremar la precaución al volante, ya que según han informado los Mossos d’Esquadra a través de Twitter, varios vehículos han sufrido incidencias por choques con las filas de neumáticos, maderas o paja que están utilizándose para bloquear las carreteras.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.