Este año la celebración de ‘La Vuelta’ ocasionará diferentes afecciones al tráfico en Cataluña. En consecuencia, el Servicio Catalán de Tráfico (SCT), en colaboración con los Mossos d’Esquadra, establecerá un dispositivo especial de tráfico del 26 al 29 de agosto para garantizar el buen desarrollo de la prueba deportiva.

Asimismo, Trànsit informará en tiempo real de las afecciones al tráfico que tendrán lugar a su paso por Cataluña en su página web (https://cit.transit.gencat.cat/cit/AppJava/views/incidents.xhtml) y a través de los paneles de mensajería variable.

La primera etapa es totalmente urbana y afectará a la ciudad de Barcelona, donde las competencias en materia de tráfico son municipales. Por tanto, las medidas especiales de circulación, regulación y ordenación del tráfico que establecerá el SCT se adoptarán en la segunda etapa. En consecuencia, el domingo 27 de agosto, la prueba afectará a las siguientes vías: C-60, C-17, C-35, C-59, C-16, A-2, B-23 y C-31. El en resto de etapas, la tercera y la cuarta, el dispositivo de acompañamiento de los Mossos encapsula a los corredores y de esta forma avanza cortando en dinámico sobre la marcha la circulación y los diferentes accesos a lo largo de su recorrido.

Medidas especiales de ordenación y regulación del tráfico el  27 de agosto

  • Corte de la salida 1 de la C-60 hacia la C-1415c en sentido Mataró
  • Corte de las salidas de la C-17 hacia la C-35 en ambos sentidos en Parets del Vallès
  • Corte de las salidas de la C-59 hacia la C-155 en ambos sentidos
  • Corte de la salida 33 de la C-16 hacia la C-58 en sentido sur
  • Corte de la salida 54 de la C-16 en sentido norte hacia la N-141c
  • Corte de la salida 588 de la A-2 hacia la BV-1201 y la C-243c en ambos sentidos
  • Corte de la salida en el p-k 10.3 de la B-23 sentido Papiol hacia la N-340 en Molins de Rei
  • Corte de la salida 5 de la B-23 sentido Papiol
  • Corte de la C-31 en sentido Barcelona en el p.k 195.5

La tercera etapa terminará en Andorra y la cuarta tiene marcado su inicio también en Andorra.

 

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.