El Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha mantenido este lunes una nueva reunión para seguir avanzando en la futura Ley de la Cadena del Transporte.

Fue en diciembre cuando el Comité Nacional logró un acuerdo histórico para el transporte de mercancías por carretera en el que se incluyó, entre otros muchos asuntos, el compromiso de equilibrar las relaciones comerciales, trasladando los principios de la Ley de la Cadena Alimentaria con el fin de evitar los abusos que, con frecuencia, se producen.

Además, en los acuerdos alcanzados en marzo de este año, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) se comprometió con el CNTC a presentar antes del 31 de julio el texto del proyecto de ley y con toda certeza los plazos se cumplirán, puesto que el CNTC ya trabaja desde hace varias semanas en el borrador y mantiene reuniones periódicas con el MITMA para avanzar en su redacción atendiendo a las consideraciones de las organizaciones que forman parte del Comité.

La Ley de la Cadena del Transporte será otro logro fruto del diálogo y las negociaciones que el Comité Nacional viene manteniendo con el Gobierno y el objetivo es limitar la cadena de subcontratación y evitar que las empresas y autónomos del sector trabajen por debajo de costes. Sin duda, nos encontramos ante otro gran avance para el sector y una prueba más de que el trabajo y el esfuerzo del CNTC es efectivo.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.