Este miércoles ha tenido lugar la Asamblea General de la Federación Española de Auxiliares del Transporte (FEDAT-CETM Operadores) que se ha realizado de manera presencial, por primera vez desde el inicio de la pandemia, en la sede de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM).

Durante su celebración, Pedro Alfonsel, ha sido reelegido presidente por unanimidad, quien ha agradecido el “apoyo y generoso respaldo” que le han otorgado los representantes de las distintas organizaciones provinciales.

Durante su discurso, ha hecho un balance sobre los acontecimientos que han afectado al transporte de mercancías en los últimos tiempos y ha echado la vista atrás recordando que, gracias al acuerdo que el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) alcanzó con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en julio de 2021, se aprobó en el Congreso un régimen sancionador contra la morosidad y se han mantenido las ayudas a la formación y al abandono de la actividad.

Si bien, el presidente de FEDAT no ha pasado por alto las dificultades a las que el sector ha ido enfrentándose, como la extensión de los megacamiones y duotráilers y ha denunciado que las presiones de los cargadores están calando en las instituciones y gobiernos “sin que nadie se preocupe de hablar de contraprestaciones para los propietarios de esos vehículos”.

Imagen de la Junta Directiva de FEDAT celebrada este miércoles.

La falta de ayudas para la renovación de las flotas, después de que el transporte no haya podido acogerse a los últimos planes de renovación porque lo prohíben las ayudas de minimis, la escasez de conductores “cada vez más preocupante” y la escalada de los precios de los carburantes, han sido otros de los temas que Alfonsel ha tratado con especial interés.

“En diciembre de 2021 desde el CNTC decidimos plantarnos y enviamos un mensaje de ultimátum al Gobierno para que se diese solución a la batería de demandas del sector, muchas de ellas históricas y sin respuesta a lo largo de muchos años”, ha destacado y ha puesto en valor que, gracias a esa actuación, se ha publicado el Real Decreto-ley 3/2022 que da respuesta a gran parte de las peticiones del sector.

Asimismo, el presidente de FEDAT ha recalcado que los acuerdos no han sido suficientes para hacer frente a la imparable subida de los combustibles y por ello, el CNTC negoció en marzo del presente año con el Gobierno para sacar adelante un nuevo paquete de medidas transitorias.

En este sentido, ha recordado que el Comité ha exigido al MITMA que se tomen nuevas medidas para hacer frente a esta situación, después de que el gasóleo y la gasolina hayan superado la barrera de los 2 euros, y ha asegurado que FEDAT continuará trabajando junto a CETM y bajo el paraguas del Comité en la búsqueda de nuevos consensos y con el claro objetivo de fortalecer la posición del sector dentro de la política de Transportes. 

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.