La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado un aviso ante la llegada de un episodio de frío intenso a la Península y Baleares. Según indica, la entrada de una masa de aire muy fría que provocará un fuerte descenso de las temperaturas a partir de este jueves. 

Por tanto, nos encontraremos con temperaturas inusualmente bajas para la época del año en la que nos encontramos y, además, esta masa de aire será más húmeda e inestable en el norte, dando lugar a nevadas en cotas muy bajas de esta zona.

Este cambio se notará en mayor medida a partir de la tarde de este jueves. El viernes 1 de abril se esperan precipitaciones en el norte peninsular, más frecuentes e intensas en el área cantábrica y Pirineos, siendo menos probables y dispersas en el sur. Acompañado al descenso de temperaturas, habrá un desplome de la cota de nieve, que bajará desde los 1000 m de la tarde de  este jueves en el extremo norte hasta situarse el viernes entre los 200-600 metros y los 500-1000 m en el resto de la mitad norte, con nevadas significativas en la cordillera Cantábrica y Pirineos. Además, habrá heladas débiles en la mitad norte, más intensas en zonas montañosas.

El viento, no solo dará lugar a mal estado de la mar en zonas del Mediterráneo, sino que también aumentará significativamente la sensación de frío.

La AEMET señala que las precipitaciones irán remitiendo a lo largo del fin de semana, aunque las cotas de nieve seguirán siendo bajas y el viento no tenderá a aflojar hasta el domingo. Las heladas afectarán a amplias zonas del interior, sobre todo en la mitad norte.  Aunque se espera que, a partir del lunes, la masa de aire frío se vaya retirando, la situación atmosférica presenta un alto grado de incertidumbre.

Actuación de la DGT y el Ministerio de Transportes

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado un comunicado ante las nevadas que se esperan. En su escrito recuerda la importancia de consultar el estado de las carreteras, informarse de las posibles precipitaciones que se puedan producir por la zona en la que se va a transitar y disponer de neumáticos de invierno o cadenas.

Asimismo, la DGT recuerda que los desplazamientos que se tengan que hacer por las zonas con aviso naranja o amarillo por las nevadas podrán verse afectados por las posibles actuaciones para garantizar la fluidez y la seguridad vial y que podrían ser las siguientes:

  • Restricciones a la circulación de vehículos pesados
  • Restricciones a la circulación a otros vehículos que no cuenten con neumáticos de invierno o cadenas
  • Limitar la velocidad de circulación y prohibir adelantamientos
  • Cortes totales preventivos
  • Seguimiento obligatorio de desvíos alternativos
  • Están preparados para su funcionamiento los 21 desvíos automatizados y vigilados para el embolsamiento de camiones, para activarlos si fuera necesario.

Del mismo modo, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha lanzado un comunicado en el que indica que ha activado los medios necesarios para hacer frente a las nevadas que puedan producirse en las Comunidades de Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León y Cataluña durante el temporal de nieve de los días.

Para hacer frente a estos fenómenos, el MITMA cuenta con 826 equipos quitanieves y una capacidad de almacenamiento de 152.085 toneladas de fundentes.

Desde la CETM, recomendamos a las empresas de transporte que tengan en cuenta esta información a la hora de planificar sus rutas y que consulten la información meteorológica de manera actualizada para evitar contratiempos.

A continuación, os dejamos algunos enlaces que pueden servir de ayuda:

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.