La llegada de la pandemia del COVID-19 permitió que la sociedad española conociera de primera mano la importante labor que desarrollan las empresas de transporte de mercancías por carretera cuyo trabajo ha sido vital durante cada día de esta crisis para asegurar el suministro de medicamentos, material sanitario y de protección, productos de alimentación y limpieza, etc., en definitiva, de todos aquellos productos de primera necesidad que, en caso de haber faltado, hubieran provocado un caos social irreversible y de dramáticas consecuencias.

Lamentablemente, eran muchos los que ignoraban que esta labor la realizamos día a día en circunstancias normales, garantizando que todo llegue a tiempo y generando empleo, riqueza y equilibrio a la economía española, a pesar de que nunca hemos dispuesto del apoyo gubernamental que merecemos.

El Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) se reunieron ayer para analizar la falta de respuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a las reiteradas propuestas económicas y estructurales que el sector viene reclamando para solucionar los problemas que sufre desde hace años y que se han visto acrecentados por los efectos de la pandemia.

También se analizó la mala actitud generalizada de nuestros clientes que no solo se empeñan en ignorar los brutales incrementos de costes que sufrimos y en dispensar un trato vejatorio a nuestros conductores, a los que obligan a largas horas de espera en instalaciones indignas y a cargarse y descargarse sus propios camiones, sino que tienen la poca vergüenza de aprovechar esta situación de crisis para presionar por bajar, aún más, los precios que pagan por nuestros servicios.

Todo esto pone de manifiesto, una vez más, que ni el Gobierno ni nuestros cargadores tienen en cuenta a las empresas de transporte de mercancías, a pesar de que el 85% de las mercancías se mueven por carretera y de que el sector supone un 4.8% del PIB del país y crea 600.000 empleos directos.

En consecuencia, es en este contexto de máxima dificultad para todo el tejido empresarial del transporte y ante la situación de abandono que sufrimos por parte, tanto de la Administración como de nuestros clientes, la CETM apuesta por abrir un debate sectorial con el fin de adoptar las medidas necesarias, sin descartar ninguna, para conseguir que se implementen de manera urgente las iniciativas correctoras que precisamos para seguir prestando nuestros servicios a una sociedad que nos necesita.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.