La Embajada de Reino Unido en Madrid ha informado a la CETM de la decisión que ha tomado el primer ministro británico, Boris Johnson, tras una serie de reuniones ministeriales que le han llevado al retraso de la entrada en vigor de los controles de importación de productos de la UE.

Esta determinación se debe a la presión que existe actualmente en las cadenas de suministro mundiales (particularmente en el sector agroalimentario), causada por la pandemia del Covid-19 y el aumento de los costes del transporte de mercancías.

Así es el nuevo calendario 

El Gobierno británico considera que este nuevo cronograma beneficiará a las empresas, ya que tendrán más tiempo para adaptarse a los controles. Asimismo, el ministro de Estado de la Oficina del Gabinete, Lord Frost, ha señalado que el gobierno “sigue en camino” para entregar nuevos sistemas, infraestructuras y recursos.

El calendario revisado queda de la siguiente manera:

1 de enero de 2022

  • Controles aduaneros completos (tal y como estaba previsto)
  • Notificación previa para productos sanitarios y fitosanitarios (anteriormente iban a implementarse el 1 de octubre de 2021)

1 de julio de 2022

  • Controles sanitarios y fitosanitarios completos (anteriormente iban a introducirse el 1 de enero de 2022)
  • Declaraciones de seguridad y protección para los movimientos entrantes (anteriormente iban a implementarse el 1 de enero de 2022)

Por otra parte, cabe destacar que la Embajada de Reino Unido en Madrid ha actualizado el Manual de instrucciones para el transporte de mercancías entre Gran Bretaña y la Unión Europea y está disponible en español en el siguiente enlace: https://www.gov.uk/guidance/transporting-goods-between-great-britain-and-the-eu-by-roro-freight-guidance-for-hauliers.es

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.