Tal y como informamos este jueves, el Servicio Catalán de Tráfico ha publicado en el DOGC la Resolución INT/2750/2021, de 9 de septiembre, por la que se modifica la Resolución INT 332/2021, de 8 de febrero, por la que se establecen las restricciones a la circulación durante el año 2021.

Esta Resolución modifica el anexo B restringiendo la circulación de los vehículos o conjuntos de vehículos que superen los 7.500 kg de masa máxima autorizada (MMM) o masa del conjunto (MMC) en la autopista AP-7 entre los puntos kilométricos 84.5, en Maçanet de la Selva, y 281.0, en L’Hospitalet de I’infant, entre las 17 y las 22 horas todos los domingos del mes de septiembre.

La CETM manifiesta su profundo rechazo a una medida cuya única utilidad será la de estigmatizar, una vez más, al transporte de mercancías por carretera.

Trànsit se escuda en las retenciones que tuvieron lugar el pasado fin de semana para establecer esta medida, a pesar de conocer que las aglomeraciones en la AP-7 se generaron por el aumento de desplazamientos debido a la Operación Retorno de Verano y porque las concesionarias no han retirado todavía los pórticos de entrada a la autopista.

Ahora, en lugar de buscar otras soluciones más factibles, el Servicio Catalán de Tráfico pone en marcha esta prohibición a sabiendas de que los camiones no fueron los causantes y sin importar que son los que principalmente han estado abonando el importe de los peajes durante su funcionamiento.

De esta manera, son las empresas de transporte las que tienen que pagar la falta de previsión y la dejadez de Abertis, así como la falta de rango de la Administración con la concesionaria.

En nuestra opinión, se trata de un pretexto que Trànsit ha utilizado para lograr que los camiones abandonen las autopistas, sin tener en cuenta que afecta a un sector fundamental para garantizar el funcionamiento de la cadena de suministro.

Asimismo, esta norma no tiene en cuenta el impacto negativo que supondrá para las empresas del sector, incrementando sus costes, puesto que deberán mantener inactivas sus flotas durante el horario restringido o planificar rutas más elevadas en cuanto a tiempo y dinero.

Desde la patronal del transporte abogamos por la búsqueda de otras soluciones que eviten este perjuicio y pedimos que esta medida que se ha establecido de manera temporal no se convierta en una norma perpetua.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.