La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), junto con el resto de organizaciones del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), han denunciado ante la Dirección General de la Guardia Civil y la Fiscalía General del Estado los continuos cortes de carreteras ocurridos en la Comunidad Autónoma de Cataluña desde el pasado 14 de octubre, coincidiendo con la publicación de la sentencia dictada por la Sala de lo penal del Tribunal Supremo con relación al denominado Procés.

La gravedad que representan estos hechos para el sector del transporte de mercancías por carretera, que ha incurrido en notables pérdidas económicas y se ha sentido secuestrado por la acción violenta de estos grupos, junto a la aparente ausencia de consecuencias que han tenido para los responsables de los mismos, con lo que ello puede suponer de cara a su repetición, han sido los motivos fundamentales que nos han impulsado a presentar esta denuncia.

Por nuestra parte, en la CETM pretendemos ir un paso más allá y estamos trabajando en la posible presentación de una reclamación patrimonial contra la Generalitat de Cataluña y el Estado por omisión de sus funciones en la preservación de la libre circulación de vehículos y mercancías, reconocido en el artículo 19 de la Constitución Española, por un importe que estaría cerca de los 150 millones de euros.

Nuestro objetivo es que todas las empresas de transporte que se han visto perjudicadas por el corte sistemático de las carreteras catalanas, especialmente de la AP-7 que es nuestra principal conexión con la Unión Europea, puedan reclamar las indemnizaciones correspondientes por las millonarias pérdidas sufridas.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.